Slideshow

29 agosto 2010

II Volta a peu La Llosa


"Mes content que unes castanyetes" , este seria el titulo ideal para esta entrada de blog. En pleno entrenamiento para mi gran objetivo del año, la I Maratón de Castellón (ya solo con leer el nombre me acojono), decidí intercalar una carrerita proxima a los 10 km y sustituirla por la tirada de este domingo y comprobar de paso, si los cambios de ritmo realizados estas dos ultimas semanas daban sus frutos.
Eran las 6 cuando debia sonar el despertador, pero ya no le dejé puesto que, como en todas las noches previas a carreras, me costó conciliar el sueño y un rato antes de las 6 ya estaba despierto. Asi que cortadito matutino, duchita y a vestirse para la ocasión. Sobre las 7 salia dirección La Llosa, habia calculado que subiendo por Xert (La Jana-Sant Mateu) me costaria sobre 1.30 h y llegué a La Llosa sobre las 8.20 y reconozco que lo que mas me costó en toda la mañana, fue encontrar el punto de salida y el parking, así que despues de dar varias vueltas, vi que llegaban coches y me dediqué a seguirlos hasta que la fila que montamos dimos con el lugar. Era temprano, de hecho fui el tercero en recoger el dorsal, 444 bonito numero, puesto que los entregan por orden alfabetico siempre me toca bastante alto, a ver si se apunta mas gente y me toca un dia el 666 ... Lo dicho, dorsal en mano faltaba una hora, así que para evitar ponerme mas nervioso, "me fui al bar" y me tomé otro cortadito que reconozco me sentó muy bien y terminó de despertarme. A falta de 20 min me di una vuelta pues habia visto que estaban inscritos algunos corredores mas de mi club pero no conseguí verlos (no vinieron al final) y como no conocia ni al apuntaor, y hablar solo, aunque se me da bien, no era el sitio adecuado, me puse a calentar...
La mañana habia empezado nublada, algunas calles estaban mojadas, cosa que me preocupaba porque habia leido en internet que las zapas nuevas, si tenian alguna pega, eran la adherencia en mojado y ya aparecieron los pensamientos tipo "me fotré un ostia de morros que farem la risa, ja voras ...", pero nada, una maravilla las nuevas adidas.
El pronostico era intentar hacer un par de km a 5.50 y una vez encontrado el ritmo acelerar hasta los 5.20 e intentar terminar lo mas cercano posible a los 40 min (siendo exactos habia calculado sobre los 42 min), bueno soy yo para los pronosticos. A las 9.30 cohete y salida y como dicen por ahí "o t´aspabiles o t´aspabilen" allí todo dios salia muy deprisa, así que no iba a ser menos, y sin mirar ritmos me pongo a correr e intentar evitar el tapón que previsiblemente se formaria en la calle por la que saliamos, así que me subo a la acera y consigo adelantar un tumulto de gente que empezaba a frenarse y consigo seguir el ritmo.
Pronto llegamos al primer kilometro y como no, la primera sorpresa, una cuestecita que en frio deja a mas de uno con los planes trastocados (digo esto por los comentarios que escuché), la subo sin problemas y sigo avanzando, pronto pasaremos por debajo del arco nuevamente.
Llego al segundo kilometro, es hora de acelerar un poco, miro el crono y zaska !! quiero acelerar a 5.20 y voy a 5.10, que hacemos? aguantaré? me siento comodo, las zapatillas nuevas (se que no hay que estrenar nada en carrera, pero la distancia era asequible, además el sabado las llevé todo el dia) van bien, no hay molestias de ningún tipo, porque no seguir? las pulsaciones empiezan a subir como la espuma, en parte por el ritmo, en parte por la euforia que sentia.
Empezaba a ser consciente de que podia hacer una buena carrera, que los entrenamientos estaban dando sus frutos, debia intentarlo. Mientras iba pensando todo esto, pasaban los kilometros, nuevamente subiamos una ligera cuesta en el puente que nos llevaba al otro lado de la carretera y ya nos adentrabamos entre los naranjos, que por cierto, ya que lo nombro, diré que es de agradecer que una carrera de asfalto no sea pura y dura ciudad, no es que fuera un paisaje espectacular, pero se respiraba igualmente naturaleza. Las pulsaciones seguian subiendo, cansado no estaba y estaba corriendo a 4.50, pero, como un reloj cuando llegaron a las 188 ppm empecé a notar los pinchazos de otras ocasiones en la zona del corazón, así que por muy bien que me sintiera, y lo a gusto que estaba, debia desacelerar y conseguir bajarlas, y así fue; no es que bajaran mucho, pero esos pinchazos cesaron al bajar a 182-184 así que me mantuve ahí y ya dejé de obsesionarme con el ritmo y la tomé con las pulsaciones, observando que si las controlaba ahí, seguia rondando los 5 min/km que ya era una victoria para mi.
En el 7 debiamos subir de nuevo el puente, no hubo problemas (despues de Morella, La Serra y Vistabella, esto no suponia gran esfuerzo) y ya quedaban 600 mts para meta, empecé a escuchar fuertes zancadas de corredores que empezaban a esprintar cuando a lo lejos se veia el arco de meta, decidí no acelerar y seguir al ritmo, al fin y al cabo 5-10 segundos mas o menos no me importaban y lo que quería era ser constante, mi testa iba haciendo cabalas de la cifra que vería en el crono, seguro que mejoro los 42, pero habré podido bajar de 40?, iba muy bien pero al frenar por las pulsaciones, no se no se ... cuando estaba casi en meta vi que el crono marcaba 38:40, buff, una sensación de alegria invadió mi cuerpo, la carne de gallina y los pelos como escarpias, muchos pensareis que no es para tanto, pero para mí, sí, es para eso y mucho mas, bese el anilló de mi padre, miré al cielo y le di las gracias y cerré el puño con fuerza intentando contener todo lo que pasaba por mi mente en aquel momento, porque os juro que me hubiera liado a puñetazos contra el inchable de meta para soltar la adrenalina de la satisfacción que tenia, no se, una pasada ...
No voy a darle mucha importancia a las pulsaciones, que bastante me traen de cabeza, estoy muy contento de como fué la mañana y así será. Con los entrenamiento de la maratón he conseguido bajarlas considerablemente y lo de esta carrera era normal y estaba dentro de lo previsto ya que iba a intentar hacer tiempo, no fondo.
Generalizando, una carrera a tener en cuenta para el proximo año ya que el recorrido es asequible, con esas tres cuestecitas que le dan su puntito de interés extra y como no, con un tiempo de referencia para poder mejorar en futuras ediciones. En cuanto a la organización, muy bien también, teniendo en cuenta que es gratuita nos dieron sandia, referscos, camiseta y la correspondiente entrada a la piscina.
Yo, no hace falta que os diga como me siento ...
Fotos de la carrera cortesia de gente de Oropesa
Las seleccionadas donde salgo yo (pendiente)

2 comentarios:

Bon dia Jordi

Acabo de descubrir tu blog y me parece interesante. Siempre me gusta comparar mis sensaciones en las carreras con las de otros compañeros. Por ello me he permitido incluirlo en mi lista de blogs, en el mío, http://tinyoo.blogspot.com.
Nos vemos por esas montañas

Enhorabuena Jordi, te superas dia a dia.

Y ya ves que no es necesario nombrarme para que deje un camentario. Jaja

Nos vemos por Cati.