Nuevamente eran las 5:15 cuando sonaba el despertador y tras revisar el equipamiento que había decidido ponerme y una buena ducha fría para espabilar me iba hacia Xert donde me recogería un poco mas tarde Sergio. Tomamos camino de Morella, Sergio, Lidón, Manolo, Estafanía, Amadeo y yo, cada uno con objetivos distintos pero con una ilusión común.
Tras recoger el dorsal, saludo a Kike del C.D. Es Posible, dos fotitos y tomamos posiciones. Me extrañó muchisimo la poca participación (224 inscritos) siendo que esta carrera pertenecía a la liga de carreras de montaña, pero bueno, aún así a las 8 daban la salida y sin aglomeraciones todos nos poníamos a ello.
Teníamos 23 km aprox. por delante, 5 horas para terminar y nadie sabia lo que nos encontraríamos porque era la primera edición. Yo salgo corriendo junto a Sergio, pero a los pocos minutos le digo que tire ya que no voy a poder seguir su ritmo.
Yo era consciente de que era un riesgo intentar participar corriendo en esta carrera, sabía que no estaba lo debidamente preparado puesto que llevaba varios meses en los que por el motivo que muchos ya sabéis a penas había salido a correr, pero tras el reciente fallecimiento de mi padre, un enorme deseo de dedicarle cada una de mis carreras, cada una de mis zancadas acabó por convencerme a tomar la decisión de participar.
La carrera ha sido un continuo sube y baja, con paisajes espectaculares en plena naturaleza, pasando incluso por la base de varios ventiladores del parque eólico que allí hay instalado. Los primeros kilómetros eran un continuo contraste de sensaciones, el calor no era excesivo y creo que llevaba un buen ritmo, haciendo estos primeros km corriendo y sintiéndome cómodo. Pronto llegábamos a la primera cuesta, en la cual tomo la decisión de engancharme a un grupo de corredores que la subían andando e ir guardando fuerzas porque ya tenia la sensación que la mañana sería larga. Sobre el km 5 y sin comprender el porque, he empezado a sentir mareos, tal vez causados por no haber desayunado por miedo a que cualquier ingesta me pasara factura, por suerte llegaba al primer avituallamiento y comía algo de fruta, la cual me ha estabilizado el estomago y los mareos ya han desaparecido durante toda la mañana. Seguía quemando kilometros y al ser un recorrido muy corredor con las sendas muy limpias, me he divertido bastante bajando en dirección a Xiva de Morella, eso sí, tras el susto que nos ha dado una vaca que se encontraba a menos de 50 mts observandonos, lastima no llevar la cámara para inmortalizar el momento. Tras varios desniveles superados, con el paso por la zona eólica (donde me he hinchado a sandía en el avituallamiento que allí había) llegaba a Xiva de Morella, nuevo avituallamiento y llenado de botellín de agua (el cual ha sido un acierto cogerlo), habíamos superado el kilómetro 15 y el agotamiento hacia mella. A partir de aquí comenzaba el ascenso mas duro de todo el recorrido, llegando incluso a detenerme subiendo andando por el excesivo cansancio que invadía mi cuerpo. Iba solo, ningún corredor por delante y ninguno por detrás, así que no tenia mas remedio que utilizar mi subconsciente para darme ánimos y fuerzas a mi mismo y que mejor para ello, que levantar la mirada al cielo y pensar en aquel del que heredé la pasión por las carreras populares, la pasión por calzarme unas zapatillas y echarle kilometros a las piernas, aquel por el que todos estos esfuerzos tenían significado y con la mente realizando una estricta selección de buenos recuerdos, olvidaba el cansancio acumulado y empezaba nuevamente a ascender a buen ritmo. El último kilómetro de ascenso ha sido eterno, y las piernas daban graves signos de fatiga y a ello se ha unido que me he despistado en un cruce de sendas y he hecho unos metros extras, por suerte, una pareja que me alcanzaba en ese punto me ha avisado que no iba por el lugar correcto y me ha tocado retroceder, perdiendo varios puestos. A partir de aquí a penas era capaz ya de correr en zonas llanas puesto que me costaba muchísimo recuperar, pero aún así los kilómetros iban pasando, el reloj marcaba 3 horas y quedaban a penas 4 kilómetros, por suerte cuesta abajo pero aqui se añadia un nuevo inconveniente, tirones en los muslos y subida de gemelos, pero como ya es costumbre en carreras de montaña y los tengo controlados, seguía corriendo apoyando mas exageradamente el talón y aprovechando cada zancada para poner tensa la pierna y controlar la subida del gemelo.
Ya por fin, llegaba a la carretera asfaltada junto al acueducto que nos dirigiría hasta la meta, no sin antes sufrir una durísima ultima cuesta de entrada en el pueblo, pero ya nada dolía, aparecía la que siempre me acompaña en los últimos tramos de cada carrera: "una sonrisa de oreja a oreja", y con ella llegaba a la recta de meta donde una enorme satisfacción me invadia, y por fin, tras 3 horas 30 minutos daba por recorridos los 23 km 400 mts que al final me marcaba el pulsometro. Una vez allí he podido compartir mi satisfacción con mi madre a quien le agradezco muchisimo el que haya venido a verme, así como a Katya, Sergio y sus padres por esos aplausos y muestras de apoyo nada mas verme en la recta final.
Tras conversar con todos los que hemos ido, Sergio ha realizado la prueba en 2.30 (que máquina) y los mencionados anteriormente han invertido un tiempo de 4.30 muy admirable también teniendo en cuenta que la han realizado caminando entera y conseguir entrar dentro del plazo establecido.
En general, ha sido duro, para mi, muy duro, con zonas donde me he divertido mucho pero otras donde he sufrido de lo lindo, pero el único objetivo era terminar y con ello recibir una inyección de moral para seguir corriendo y mejorar dia a dia en este maravilloso mundo del deporte popular y reconozco que en ese aspecto ha salido todo a la perfección.
Ya para finalizar diré que es una carrera muy recomendable, con sus cosillas por mejorar pero que es muy normal puesto que era su primera edición y desde aquí felicitar a la organización por dejarnos descubrir ese trocito tan bello dels ports que todos desconocíamos, y en general por una muy buena organización de un evento de estas características.
Y por ultimo, me gustaría compartir un pensamiento en voz alta con todos los que habéis decidido dedicar unos minutos en leer mi crónica: "Papa, han sido muchas las lagrimas derramadas por tí en mis entrenamientos, muchos los pensamientos, sentimientos y deseos, pero hoy me has demostrado que estás ahí, y por ello queria decirte "Gracias papa, jamás correré solo".
Algunas fotitos Aquí
3 comentarios:
Hola, he entrado por casualidad a esta página buscando información sobre la carrera de Morella y mientras leía tu blog me venía al pensamiento un chico con camiseta azul con el que he coincidido varias veces durante la carrera y al final al ver el tiempo 3:30, que es el mismo que he hecho junto a otra chica que se llama Rosa, creo que si que eres ese chico.
Nunca escribo nada en los blogs, a parte de que soy nueva en esto de las carreras, pero esta vez no he podido evitarlo, ya que era una de las primeras cosas que leía y me ha parecido mucha casualidad.
Por cierto me ha gustado mucho tu narración de la carrera, incluido lo de la vaca ya que yo también he pensado en la cámara de fotos.
Saludos, Nuria.
Hola Nuria, que casualidad. En unos dias colgaré algunas fotos que me hicieron al entrar y en las que apareceis vosotras. En el facebook también he puesto algunas (si tienes, buscame por Jordi Tena). Hoy he comprado el mediterraneo y creo que hay algun error porque a mi me han puesto 3.15 pero bueno, eso es lo de menos. Y aprovechando la ocasión, gracias por vuestra compañia en esos tramos en los que coincidimos.
enhorabuena por la crónica de la prueba. Yo también estuve en Morella y comparto tu exposición. Por cierto, buena anécdota la de las vacas. Animo y a seguir con esos entrenos. saludos i amunt braços¡¡ (Benicarló)
Publicar un comentario